¿ En qué consiste una revisión urológica ?
¿ En qué consiste una revisión urológica ?
Tanto hombres como mujeres pueden someterse a una revisión clínica. Se compone de:
En una historia clínica: evaluación de sus síntomas / problemas y revisión de alergias, enfermedades previas y medicación.
Exploración física:
Tacto rectal en caso de varones (muy recomendable ya que no hay ninguna prueba que sustituya a esta exploración), revisión de genitales (pene / testículos ).
Exploración vaginal: para evaluar genitales externos y órganos pélvicos en mujeres.
Pruebas:
Ecografía aparato urinario: para ver riñones, vejiga, próstata, testículos, pene.
Flujometría: prueba que consiste en orinar en un vater especial que muestra cómo es la micción. (Se recomienda tener bastantes ganas de orinar).
Otras pruebas: A veces se recomiendan otras pruebas complementarias, bien radiológicas: radiografía, TAC/escaner, resonancia magnética...
Los niños también pueden tener problemas urológicos que puede evaluarlos y/o tratarlos los pediatras, urólogos o cirujanos pedriátricos de forma coordinada/simultánea, por ejemplo: fimosis, enuresis (micciones nocturnas), criptorquidea (testículos no descendidos a bolsa escrotal), hidrocele (líquido testicular).
Recomendaciones importantes:
Haga una lista de los motivos de la consulta, las cosas que le preocupan:
Ejemplo: revisión, dolor lumbar, problemas de micción, problemas de erección....
Recuerde desde cuando las sufre, cada cuanto, pruebas y tratamientos previos
Traiga informes / pruebas médicas previas, si las tiene.
Traiga su medicación apuntada o fotos de la cajas.
MUY IMPORTANTE: por favor, no se quede con dudas.